![]() |
Museo del Prado | ![]() |
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía | ![]() |
Museo Nacional de Cerámica González Martí | ![]() |
Museo del Traje |
![]() |
Museo Arqueológico Nacional |
Itinerario. Feminismo, Una mirada feminista sobre las vanguardias
Mensaje de error
- Notice: unserialize() [function.unserialize]: Error at offset 6681 of 6731 bytes in views_db_object->load_row() (line 2311 of /home/museosen/public_html/sites/all/modules/views/includes/view.inc).
- Notice: unserialize() [function.unserialize]: Error at offset 7220 of 7270 bytes in views_db_object->load_row() (line 2311 of /home/museosen/public_html/sites/all/modules/views/includes/view.inc).
- Notice: unserialize() [function.unserialize]: Error at offset 12791 of 12841 bytes in views_db_object->load_row() (line 2311 of /home/museosen/public_html/sites/all/modules/views/includes/view.inc).
- Notice: unserialize() [function.unserialize]: Error at offset 6838 of 6888 bytes in views_db_object->load_row() (line 2311 of /home/museosen/public_html/sites/all/modules/views/includes/view.inc).
* selecciona una imagen para ver su descripción
En sendas obras situadas en los dos extremos de la sala, una artista, Ángeles Santos, transgrede los límites de las convenciones de representación femenina para imaginar un universo de mujeres al margen de la mirada del hombre: mujeres autónomas, activas, pensantes, libres. Por contraste, las figuras desnudas que abundan en los cuadros de la sala nos hablan tanto de la ampliación del imaginario sexual en los años veinte y treinta del siglo XX, como de la pervivencia de una mirada dominante masculina que hace del cuerpo femenino un objeto de placer visual. Esa mirada también se detecta en la actitud voyeurista de Salvador Dalí en Muchacha en la ventana. Las imágenes sofocantes de Gutiérrez Solana, maniquíes femeninos dentro de una vitrina, constituyen la cara opuesta de la representación que nos ofrece Ángeles Santos. Esta sala puede ayudar a interpretar una época en España donde convivía el librepensamiento y el desarrollo de mujeres intelectuales como es el caso del Lyceum club, que podemos imaginar en la obra Tertulia, de Angeles Santos y en los deseos de construcción de un mundo seguro y lleno de posibilidades como refleja esta artista en Un mundo, en el extremo opuesto, con una representación de las mujeres determinista, esencializada y homogénea al servicio del hombre para su mirada o disfrute como cuerpo o maniquí.