![]() |
Museo del Prado | ![]() |
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía | ![]() |
Museo Nacional de Cerámica González Martí | ![]() |
Museo del Traje |
![]() |
Museo Arqueológico Nacional |
Máquina de coser electrosexual

Ubicación: Sala 205
Cronología: 1934 - 1935
Clasificación: Pintura
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Medidas: 100 x 81 cm

Óscar Domínguez (1906–1957) fue un pintor surrealista perteneciente a la Generación del 27 y considerado uno de los mayores exponentes mundiales de la vanguardia española que se gestó en París durante las primeras décadas del siglo XX. Versátil y polifacético, sus composiciones contienen referencias mágicas, mecanicistas y sexuales.
Máquina de carácter electrosexual refleja uno de los objetivos de la pintura surrealista: violar radicalmente el orden natural o social establecido de las cosas asociando elementos irreconciliables. El cuerpo mutilado de una mujer tendida boca abajo es devorado por una planta carnívora mientras que sobre su espalda cae un hilo de sangre vertido desde la cabeza de un toro. La obra entremezcla la sangre, el sexo y el sadismo en un erotismo salvaje inspirado en el universo daliniano.