![]() |
Museo del Prado | ![]() |
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía | ![]() |
Museo Nacional de Cerámica González Martí | ![]() |
Museo del Traje |
![]() |
Museo Arqueológico Nacional |
La memoria de la mujer-niña

Ubicación: Sala 205
Cronología: 1929
Clasificación: Pintura
Técnica: Óleo, Collage
Soporte: Lienzo
Medidas: 140 x 81 cm
Movimiento: estético/Grupo Surrealismo

Salvador Dalí, (1904–1989), fue uno de los máximos representantes del surrealismo. Uno de los mayores rasgos de la producción de Dalí es la creación de un universo artístico propio y universalmente reconocible en el que la sexualidad, el erotismo y la muerte constituyen los rasgos esenciales del “arte daliniano”.
Monumento imperial a la mujer niña es el primero de los numerosos cuadros y dibujos que tienen a Gala como protagonista. Desde una especie de gigantesca estalagmita afloran la cabeza y el busto desnudo de Gala. En torno a ella surgen seres amenazadores en descomposición que hace que unos y otros se confundan en un magma irreconocible que simboliza la muerte y la putrefacción de la materia; dos conceptos que ya están presentes en Un perro andaluz.