Las mujeres en el Museo González Martí

Mensaje de error

  • Notice: unserialize() [function.unserialize]: Error at offset 6681 of 6731 bytes in views_db_object->load_row() (line 2311 of /home/museosen/public_html/sites/all/modules/views/includes/view.inc).
  • Notice: unserialize() [function.unserialize]: Error at offset 7220 of 7270 bytes in views_db_object->load_row() (line 2311 of /home/museosen/public_html/sites/all/modules/views/includes/view.inc).
  • Notice: unserialize() [function.unserialize]: Error at offset 12791 of 12841 bytes in views_db_object->load_row() (line 2311 of /home/museosen/public_html/sites/all/modules/views/includes/view.inc).
  • Notice: unserialize() [function.unserialize]: Error at offset 6838 of 6888 bytes in views_db_object->load_row() (line 2311 of /home/museosen/public_html/sites/all/modules/views/includes/view.inc).

Inspiración y creación. Sala Reina Ana

* Selecciona una imagen para ver su descripción

Este salón muestra en las decoraciones del techo uno de los discursos más característicos  respecto a los sexos: la creación es masculina, aunque la inspiración pueda asociarse a las musas, es decir, a un principio femenino.  Y esa creación tiene el reconocimiento público en forma de coronación con laurel.  Es interesante resaltar  que en la escena en la que un niño escribe, para dejar memoria, rodeado de Cupido y de los símbolos tumbados  de Apolo, Marte y el propio Cupido, bajo el nombre de Dante se está escribiendo el nombre de Beatriz, su amada y musa.  No hay, sin embargo, ninguna asociación de figuras femeninas a la creación.

La sala, por otra parte,  nos ofrece la posibilidad de resaltar, a través de su busto en mármol,   a un personaje significativo en el juego social y político de la segunda mitad del siglo XVIII: Madame du Barry, nacida como Jeanne Bécu, mujer que escaló desde los estratos sociales populares hasta la Corte de Francia –fue amante de Luis XV-  gracias a su esmerada  educación –fue educada en las Damas de Sainte-Anne  entre 1753 y 1758-, su belleza –que propició que fuera sacada de espacios de entretenimiento para ser llevada a la presencia real- e inteligencia. Se implicó muy activamente en intrigas políticas que le ocasionaron enfrentamientos con  ciertos sectores cortesanos y con la propia reina Mª Antonieta.  Su  matrimonio con Guillaume du Barry favoreció su nombramiento como condesa du Barry, que legalizó su posición en la Corte y su enriquecimiento.  Sus memorias reflejan su capacidad para evaluar la situación social y la responsabilidad de los diferentes grupos sociales en los inicios de la Revolución francesa, revolución que la condenó a la guillotina en 1793.  El papel de las amantes de los reyes franceses en el siglo XVIII está siendo revisado desde diversos puntos de vista, por ejemplo su papel como consejeras y como mecenas. Hay que recordar que Madame de Pompadour, amante de Luis XV  entre 1745 y 1751 y consejera real hasta su muerte en 1764,  favoreció  la edición de la Enciclopedia Francesa y fue mecenas del pintor Boucher, entre otras actividades de apoyo a la cultura y el arte.

Descargar planos en pdf

diseño y desarrollo Artefinal Studio