MITO: EL IMAGINARIO

LOS DIOSES: PLATAFORMA 4 Y VITRINA 28

Un ejemplo de la importancia concedida a las diosas podemos verlo en el Partenón: de las doce divinidades esculpidas, cinco eran diosas: Atenea, Deméter, Hera, Afrodita y Ártemis. Encarnaban valores opuestos. Atenea era la diosa de la democracia y de la guerra, de la ciudad, mientras que Ártemis era la diosa de la caza y los espacios salvajes. Afrodita era la diosa del amor, de la sexualidad y la belleza, mientras que Hera era la protectora del matrimonio. Las diosas cubrían así aspectos aparentemente opuestos de la vida. A varias de las diosas más importantes, Atenea, Deméter o Ártemis, podemos verlas en la plataforma donde está situado el Puteal de la Moncloa y en el interior de la vitrina 28 dedicada a los dioses.

Atenea nació armada de la cabeza de su padre Zeus, rompiendo así la ley natural de que todo ser humano nace de mujer. Además, se consagra a una eterna virginidad renunciando a la tarea femenina por excelencia: la maternidad. Mientras que las mujeres están excluidas de la participación en las guerras, ella es la diosa de la guerra que comparte poderes con Ares. Pero existe una diferencia entre ellos: Ares es un dios alocado que actúa de manera impulsiva, mientras Atenea representa el ideal del ejército hoplita que debe actuar de forma organizada y sometida a la razón. Es la deidad de la sabiduría y la templanza por excelencia, un ideal asociado a las virtudes masculinas. Era además protectora de la industria y las destrezas manuales.

EL HÉROE: VITRINA 26

LOS PARAÍSOS: VITRINA 29

diseño y desarrollo Artefinal Studio