Museo Arqueológico Nacional

El Instituto de Investigaciones de Feministas, en colaboración con el Museo Arqueológico Nacional, presenta dos itinerarios que incluyen la presencia de las mujeres como agentes activos de cultura y civilización en el mundo antiguo. A través de ellos se observará cómo las mujeres han sido educadas y socializadas para determinados objetivos y cómo éstas, sea respetando las normas, sea transgrediéndolas, han participado en todas las tareas de la cultura y la sociedad: desde su contribución a la educación y la economía, hasta su presencia como figuras de marcada influencia en la política, la ciencia y la filosofía.

Estos itinerarios, dedicados a las mujeres en Grecia y Roma, nos abren a los fundamentos que serán la base de la educación y la socialización occidental, pero también darán pistas de cómo, cualquiera que sean los condicionamientos sociales, las mujeres han podido transgredir normas, límites patriarcales y conductas coercitivas para trasformar y mejorar la sociedad.

Autoras de los itinerariosIniciativa del Instituto de Investigaciones feministas de la UCM en colaboración con el Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional.

  • Roma: Antonia Fernández Valencia, Marián López Fdz. Cao, Asunción Bernárdez Rodal, en colaboración con el Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional.
  • Grecia: Asunción Bernárdez Rodal, Marián López Fdz. Cao, Asunción Bernárdez Rodal, en colaboración con el Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional.

Las mujeres en la sociedad imperial romana

Para ver el itinerario pincha en la imagen o aquí

La construcción del género en la Grecia clásica

Para ver el itinerario pincha en la imagen o aquí

diseño y desarrollo Artefinal Studio